El artículo propuesto se titula "Key differences between Web 1.0 and Web 2.0" de G. Cormode y B. Krishnamurthy. En él
se realiza un detallado análisis de las diferencias entre la Web 1.0 y la Web
2.0, como su propio título indica.
Remontándonos
a la historia y evolución de Internet, éste nació a finales de los años 60 con
el nombre de ARPANET que arrancó como una red de ordenadores, conectados entre
sí, de diferentes universidades y algunos centros de
investigación de EE.UU.
Durante la
década de los 90 empezaron a realizarse distintos programas en entornos
gráficos sencillos, por lo que el uso de Internet y el acceso a la información sería
cada vez más accesible a un gran público y no sólo al ámbito de los investigadores. A partir de
entonces, empezó a producirse la verdadera revolución ya que Internet se hizo
accesible a cualquier usuario, teniendo acceso a él desde cada hogar.
La Web 1.0,
también denominada web tradicional estaba compuesta en su mayor parte por
páginas estáticas programadas en HTML que no se actualizaban con frecuencia. Esta
Web nos permite navegar por diferentes menús para obtener información pero no
podemos interactuar con los contenidos. Ésta es la característica básica.
Con el
tiempo apareció un formato de web más evolucionada, la Web 2.0.
Tim
O'Reilly, defensor del software libre, fue el primero en definir el término Web
2.0. En ella, cada persona puede hacerse
un sitio propio de manera personal, interactuando, compartiendo información y
contenidos a través de las distintas herramientas que nos proporciona,
posibilitando la interactuación entre los usuarios.
En este
formato de web, la información deja de ser unidireccional y es generada también
por los usuarios/as de modo directo o indirecto, convirtiéndose en un flujo bidireccional.
La Web 2.0
se compone de una serie de medios y recursos tecnológicos que hacen posible la interactividad
entre el usuario/a e Internet, así como con otros usuarios/as.
La Web 2.0 está
enfocada al usuario: en la participación, la colaboración. Los usuarios producen y
comparten contenido. Ésta facilita el intercambio de datos entre distintos
sistemas.
Las
diferencias básicas entre los distintos tipos de web radican en este claro
esquema:
El usuario
de la Web 1.0:
- Utiliza IE para navegar por la web
- Accede siempre desde su PC
- Es un usuario pasivo que sólo asimila información
- Sólo interactúa para comprar, ver el e-mail o solicitar alguna
información
El Usuario
de la Web 2.0:
- Utiliza IE, Firefox. Chorme, Opera, Safari
- Accede desde su ordenador, Smartphone, Tablet, Blackberry, TV, Wii, PSP…
- Genera información, no sólo la busca, a través de sus propias plataformas
- Publica contenido, lo categoriza, lo indexa en su plataforma o en otras, comparte…
No hay comentarios:
Publicar un comentario