Mi
experiencia en la asignatura de Web Social ha sido muy provechosa. He aprendido
mucho sobre las redes sociales. Me he obligado a mi misma a aprender y saber
manejarme en ellas y estar al día de la actualidad de las mismas. No usaba más
red social que Facebook y en pocas ocasiones Linkedin y Twitter. Ahora tengo un
amplio abanico de redes sociales que conozco y puedo sacar provecho de ellas.
Como Twitterati dentro de #Websoc14 he estado al tanto de las noticias de actualidad de la web social gracias a los twitts de mis compañeros y de información que yo misma he buscado o he retwitteado de los contactos a los que sigo en Twitter que están relacionados con la materia de esta asignatura.
Como Twitterati dentro de #Websoc14 he estado al tanto de las noticias de actualidad de la web social gracias a los twitts de mis compañeros y de información que yo misma he buscado o he retwitteado de los contactos a los que sigo en Twitter que están relacionados con la materia de esta asignatura.
Como
blogger, creando mi e-porfolio de actividades de la asignatura he aprendido a
configurar de una manera óptima mi espacio del blog y estar al tanto gracias a
las RSS de las publicaciones que realizan los usuarios que sigo. He ido
publicando periódicamente mis actividades y dando noticia de ello en Twitter y
Facebook.
Como
creador/colaborador en un proyecto Wiki me he sentido partícipe de una
comunidad de usuarios que comparten información. Ha sido una experiencia nueva
y me ha satisfecho el resultado que estamos obteniendo en la wiki con una
amplia información de diversos temas referentes a esta asignatura.
Como
usuario y como administrador de una página de Facebook, Google+ y LinkedIn me
he sentido usuario activo en la conformación de la web social. Me parecen herramientas muy útiles para estar
informado, conectado e interactuar con personas con aspectos de su vida profesional,
gustos y aficiones afines a los tuyos y con los que puedes compartir todo tipo
de información, música, videos....
Mi
visibilidad y reputación adquirida durante estos meses en los que ha
trascurrido la asignatura ha ido creciendo poco a poco.
Mis
compañeros han participado, al igual que yo, en las distintas plataformas
sociales de forma activa. Hemos creado un grupo en el que compartimos e
interactuamos todos entre nosotros beneficiándonos de la información que
compartimos para obtener un mayor conocimiento sobre la web social.
En
esta asignatura he aprendido mucho sobre la Web Social 2.0, así como su historia,
precursores , herramientas y tecnologías que la integran. He aprendido
muchísimo sobre las redes sociales utilizando redes nuevas que no utilizaba
como Google+ e Instagram.
Mi analítica
de presencia en las redes sociales como podemos ver gracias a la herramienta Klout, ha ido incrementándose
desde hace 90 días cada vez más poseyendo una nota por encima de la media que
es 40 en esta herramienta de medición. Mientras más alto sea el puntaje de una
persona, más alta será su influencia dentro de su red de contactos en las redes
sociales. En ella he integrado distintas redes sociales como Google+, Twitter,
Facebook y Linkedin. La última vez que publique mi score en Klout obtuve una
puntuación de 36, por lo que ha aumentado.
Aquí expongo
mis contribuciones a las distintas redes sociales adquirido con Klout.
Utilizando la
aplicación de Hootsuite para la medición de Twitter he obtenido esta tabla cuyos
resultados son también mayores que la última vez que los publiqué.